1ºDIA: CARIÑO-CEDEIRA
Salimos del puerto de Cariño, Fernando, Juanillas, Mijeliño, Eduardo y un servidor, rumbo a Cabo Ortegal, que es el segundo cabo más septentrional de la península, donde se encuentran Os Aguillons, que son unas puntiagudas agujas de piedra negra que salen del mar.
Doblamos el cabo y seguimos rumbo a Punta do Limo entre una costa alta y escarpada donde se encuentran los picos Gargacido (355 mts.) y Faroleiro (352 mts.), donde nos encontramos una gran cueva.


Seguimos navegando hasta Os Galos de Candieira, con punta y faro de mismo nombre.
2ºDIA: PLAYA DE PANTÍN-PLAYA DA MOURELA
En este tramo solamente salimos a navegar Mijeliño ,Eduardo y yo, observando que el paisaje había cambiado drásticamente respecto al día anterior, encontrándonos con grandes arenales como el de la Playa de Pantín (donde estuvimos surfeando unas pequeñas olas) y el arenal de A Frouxeira, con una laguna interior. Siendo este uno de los espacios naturales ecológicos mas importantes de Galicia, con una extensión de 1.600 mts. de largo hacia el sur y unos 500 mts. de ancho, encontrándonos con variedad de aves en las dos épocas migratorias (primavera-otoño). Estas dos playas estan separadas por acantilados llenos de cuevas, pasos, recovecos y demás jardines de rocas.
Seguimos navegando por una zona escarpada en cuya parte mas alta (75mts.) se encuentra el faro de Punta Frouxeira, una moderna y singular construcción.Siguiendo por la costa y entrando por un paso estrecho entre bajos y acantilados, se abre una pequeña ensenada donde se encuentra la Cala do Porto con una pequeña ermita. A partir de aquí y hasta la Playa de Mourela la costa está llena de islotes y alguna cueva.
Decir que en este segundo día nos acompañó también el buen tiempo, permitiéndonos acercarnos mucho a la costa, ya que esta es una zona muy abierta al Noroeste y al Oeste, que es de donde proviene la mar de fondo habitualmente.
Espero que disfrutéis de esta pequeña reseña y del video que preparó Mijeliño sobre esta salida, que tanto nos hizo disfrutar a nosotros, y que de alguna manera esperamos que vosotros también la podáis disfrutar aquí.
Agradecer a Mijeliño y a Eduardito sus fotos y videos, que han echo posible este articulo y el montaje del DVD de Miguel.
Que cenário fantástico.
ResponderEliminarParabéns pelo Blog, está muito bom. Vai direitinho para os favoritos.
http://apagaiadogadelhas.blogs.sapo.pt/